EL ACCESO A LA FORMACIÓN DEL MÉTODO MAPEA TERMINA PRONTO. CERRAMOS PUERTAS EN >>>

EL ACCESO A LA LISTA PRIORITARIA PARA VER EL VÍDEO 4 TERMINA EN >>>

Clase #3: MAPEA, la metodología para publicar tu libro con una editorial

¡Ahora es tu turno! La comunidad que hemos creado es increíble, estoy muy contento.

Ya hay decenas de comentarios en los primeros videos. Acompáñanos tú también en esta gran conversación que se ha formado yendo ahora al grupo privado de Telegram para contarme:


1. Cuál es el método que estás utilizando o pensabas utilizar para conseguir que una editorial publique tu libro y llegue a las librerías.

2. Si ya conocías estos pasos, ¿en qué fase te encuentras ahora?

Tu aportación es muy importante para mí, estoy deseando verte por allí.

Resumen destacado de los aspectos claves de la clase 3

MINUTO 0:27

La clase más importante: "Esta clase es probablemente la más importante de todas. Hoy voy a explicar en detalle las distintas etapas del Método MAPEA, es decir, el paso a paso exacto para conseguir escribir un buen libro y lograr que una editorial quiera publicarlo."

MINUTO 2:29

​La pregunta clave: "¿Realmente está al alcance de cualquiera escribir un libro? La verdadera cuestión no es solo si podemos escribir un libro, sino si podemos escribir uno que valga la pena y que las editoriales quieran publicar."

MINUTO 3:12

Los ingredientes del éxito: "Todos tenemos una historia que contar. Lo único que nos hace falta es saber cómo hacerlo." Se necesita una idea y "unos mínimos conocimientos de técnica literaria".

MINUTO 5:49

El batacazo de la realidad: "Lo que más me ayudó fue a entender mi libro también como un producto. El Método MAPEA te enseña que un libro es un producto." Esto fue un "batacazo y realidad" que lo cambia todo.

MINUTO 11:37

El Síndrome del Impostor: "Vencieron sus dudas, sus miedos y esta voz interior que a veces nos frena, esa que nos dice que no estamos preparados... Es una sensación común cuando nos aventuramos hacia terrenos desconocidos."

MINUTO 14:11

La diferencia abismal: "Muchas veces la causa principal de esto no es la falta de talento, sino la falta de un método claro. Entre quiero escribir un libro y voy a escribir un libro hay una diferencia abismal."

MINUTO 28:12

La soledad del autor: "Si emprendes este camino solo, es muy probable que te cueste conectar con los editores... A veces, también, uno se puede sentir muy solo en este proceso si nadie de su entorno le apoya o le guía de verdad."

MINUTO 30:30

La fuerza de la comunidad: "Lo de la comunidad MAPEA es una de las cosas del curso más sorprendentes y, a la vez, más agradables que existen, pues permite al alumno recién matriculado saber que no está solo."

CLASE #1: TU GRAN

OPORTUNIDAD DE PUBLICAR

¡YA DISPONIBLE!

CLASE #2: LOS 5 ERRORES QUE DEBES EVITAR

¡YA DISPONIBLE!

CLASE #3: MAPEA, EL MÉTODO PARA PUBLICAR TU LIBRO

¡YA DISPONIBLE!

CLASE #4: DESCUBRE TU ÉXITO EDITORIAL

Disponible el 3 de noviembre

Qué dicen mis autores de mí

MARGARITA ÁLVAREZ

"Roger es el motivo por el que conseguí escribir y publicar mi libro, y ha sido un proceso precioso".

PACO ALCAIDE

"Roger tiene una frase que a mí me gusta mucho que dice que "publicar un libro debe ser el final de un largo viaje y no el inicio de un pequeño trayecto".

JOSEF AJRAM

"Roger fue un salto. Sabe lo que se vende, y ha conseguido que cualquier persona encuentre mi libro".

MAGO MORE

"Gracias a Roger publicar mi primer libro fue mucho más fácil".

DANIEL LACALLE

"Tener un editor como Roger fue esencial en mi proceso de publicación".

ANXO PÉREZ

"Roger tiene la capacidad de convertir un autor sin experiencia en un autor bestseller".

CIPRI QUINTAS

"Roger Domingo me ha cambiado la vida porque ha hecho de mí una persona conocida, me ha puesto en el mapa. Me empujó y me estructuró".

Qué dicen mis alumnos de Método MAPEA

PILAR BRINGAS

“¿Cómo es el mundo editorial? No tenía ni idea. No sabía cómo funciona, ni quién lo mueve, ni cómo se decide si publicar un libro o no publicarlo. 

Es mi libro publicado. Cuando empecé a escribir ni siquiera creía que iba a ser posible”. 

RAIS BUSOM

“Hice el curso y el briefing y, con el asesoramiento de Roger, a los pocos meses firmé un contrato con una editorial. El libro no estaba totalmente desarrollado, lo escribí y ya se ha publicado”.

JUAN CARLOS LÓPEZ

"Empecé en septiembre el curso, en enero acabé mi manuscrito, la última semana de enero lo mandé a las editoriales, a los dos semanas tenía tres propuestas y hoy 22 de febrero he firmado con una editorial".

GABRIELA MORETZ

"Roger, yo no sé cómo le hace, pero está en todos lados. Le escribes un correo y te contesta. Tiene una capacidad increíble de respuesta.

Yo creo que estas decisiones son de las que cambian los rumbos. Ha sido encontrar mi familia española de escritores."

LETI MOREGAL

"Lo mejor del curso ha sido saber cómo dirigirme a las editoriales. Te enseñan la estrategia para que no te metan el manuscrito en una papelera. El acompañamiento de Roger y de la comunidad ha sido lo mejor. Roger es ese experto que necesitas que te dirija y te acompañe."

VICENTE FERRIO

"Lo que no va y viene es la oportunidad que tienes de cambiar tu vida para siempre, de dejar un legado intelectual. Mi mayor aprendizaje ha sido una metodología infalible y la forma de construir un briefing atractivo para destacar sobre los cientos de manuscritos que reciben las editoriales."

Aviso legal - Política de privacidad  -  Política de Cookies  ©Todos los derechos reservados 2025