El acceso a la formación el MÉTODO MAPEA con el BONUS ESPECIAL teminará en...

APRENDE EL PASO A PASO QUE MÁS DE 300 ALUMNOS YA HAN USADO PARA HACER REALIDAD EL SUEÑO DE PUBLICAR UN LIBRO CON UNA EDITORIAL DE PRESTIGIO Y CONVERTIRLO EN UN ÉXITO.

Bonus Especial

Masterclass extra en directo:
"Las 100 preguntas (y respuestas) que se hacen los autores noveles"

En esta sesión en directo responderé a las preguntas más comunes entre las personas que quieren escribir y publicar un libro con una editorial de prestigio. Resolveremos las dudas que tiene todo autor novel al plantearse escribir un libro para que puedas avanzar con más seguridad, con más confianza y evitando los errores más frecuentes.

Recuerda: solo podrás acceder a esta Masterclass si reservas tu plaza para el “Método MAPEA” antes del 4 de noviembre a las 23:59h (hora de Madrid). Después, podrás acceder al curso hasta el 7 de noviembre pero sin la clase extra.

La metodología exacta para escribir un buen libro y publicarlo con una editorial

Cuando publicas un libro te conviertes en alguien distinto, cambia tu vida

¿Qué significa para ti escribir un libro?

Un libro es la llave que te abrirá la puerta a nuevas oportunidades que, tal vez, ni habías imaginado. 

Cuando consigues publicar un libro con una editorial tu vida cambia para siempre. Te conviertes en un autor publicado.

A los autores publicados les llaman para participar en eventos, les invitan a dar conferencias en su sector, les entrevistan en los medios de comunicación, les surgen nuevas oportunidades profesionales… 

Un halo de respeto hacia ti brillará en el momento en que te convertirás en un escritor de éxito.

Escribir un libro y publicarlo con una editorial es una manera de compartir tu mensaje con el mundo y de influir en él.

Un mensaje que a partir de ese día, traspasará épocas. Será tu legado al mundo.

Sueñas con ver tu libro en las librerías, pero no sabes ni por dónde empezar

EN REALIDAD ESTE ES EL PROBLEMA QUE TE PARALIZA Y TE ESTÁ IMPIDIENDO VER CUMPLIDO TU SUEÑO.

Seguro que estás de acuerdo conmigo en que una cosa es pensar en escribir un libro y otra muy distinta es hacerlo. 

Ahí ya cambia la cosa, por no hablar de que durante este proceso sientes desesperación y frustración por la cantidad de tareas que tienes que hacer:

Definir la trama o el mensaje del libro de un modo ordenado, bien estructurado y cuya lectura fluya.

​Seleccionar las editoriales y agencias literarias en las que puede encajar.

Redactar el libro, pero también una carta de presentación y un briefing que seduzca a las editoriales.

Negociar un contrato editorial que defienda tus intereses como autor. 

Preparar un Plan de Marketing y de Comunicación que convertirá el libro en una superventas.

Quizás todo esto ahora mismo se te haga un mundo. No me extraña que te agobies y que pienses en tirar la toalla. 

Pero entonces… ¿qué pasa con tu sueño de escribir un libro y verlo publicado?

Ya has sentido esa frustración: no es la página en blanco, es el silencio después de enviar tu manuscrito.
Es la sensación de lanzar tu sueño a un agujero negro sin saber si alguien, alguna vez, lo leerá.

Estás agotado de la incertidumbre, de no saber qué criterio usan para descartar tu obra, de sentir que te enfrentas a un muro infranqueable construido con reglas que nadie te explica.

Esa sensación de estar escribiendo solo, sin guía y sin esperanza de respuesta, es lo que vamos a terminar hoy.

Tú quieres ser escritor, pero para conseguir publicar tu libro necesitas saber cómo funciona el mundo editorial

Sé lo duro que puede ser pasar por todo esto solo porque a lo largo de mi carrera muchas personas han acudido a mí con ese mismo problema. 

A todos ellos les digo lo mismo que ahora te voy a decir a ti.

La misión de un escritor es escribir, contar una historia y poner el alma en cada palabra de la obra.

La mía es guiarte para que todo vaya bien y no tengas que preocuparte de las dudas que ahora mismo tienes en la cabeza:

Si has desarrollado correctamente el texto y se entiende lo que quieres contar.

​Si el título y las ilustraciones son las más atractivas para tu público objetivo.

Si has desarrollado correctamente el texto y se entiende lo que quieres contar.

Si el libro va a interesar a las editoriales o a las agencias.

Si el mercado está esperando un libro como este.

Si estás enviando el manuscrito de forma correcta.

Si es tu caso, no te preocupes. Puedo ayudarte.

Lo normal es que te sientas un poco perdido, sobre todo si es la primera vez que te enfrentas a plasmar tus ideas y materializarlas en un texto. No sabes ni por dónde empezar y te sientes inseguro por todo: estructura, título, desarrollo, a quién pedirle opinión, a qué editoriales enviárselo... 

Si tienes ganas de publicar tu libro con una editorial y convertirlo en un éxito… sigue leyendo.

He tenido el honor de convertir en bestsellers a muchos escritores y ahora quiero hacer lo mismo contigo

Soy Roger Domingo y desde hace más de 20 años dirijo varios sellos editoriales en el Grupo Planeta. 

A lo largo de estos años he editado más de 1.500 libros, tanto novelas como ensayos, escritos por algunos de los autores nacionales y extranjeros más importantes, incluyendo a Premios Nobel, ex ministros, futbolistas de fama internacional, economistas, medallistas olímpicos, youtubers, CEOs de empresas, presentadores de televisión, periodistas, etc.

Muchos de ellos han sido líderes absolutos de ventas en España y en América Latina y, otros, se han convertido en los libros más leídos de sus respectivas categorías.

Solo con 5 de mis autores de éxito, hemos vendido juntos más de 650.000 libros:

Josef Ajram:

con 300.000 ejemplares vendidos en total.

Anxo Pérez:

con 150.000 ejemplares vendidos en total.​

Daniel Lacalle:

con 70.000 ejemplares vendidos en total.

Francisco Alcaide:

con 90.000 ejemplares vendidos en total.​

Mago More:

con 80.000 ejemplares vendidos en total.

Mi rol es dual y único: he pasado más de dos décadas como el guardián de la puerta en Grupo Planeta, decidiendo qué proyectos entran y cuáles se quedan fuera. Yo he sido la persona que ha puesto los criterios que, hasta ahora, te han frenado.

Pero he cruzado esa puerta. Y como creador del Método MAPEA, soy tu facilitador del acceso. Te doy el mapa porque yo mismo diseñé la arquitectura del castillo. Es hora de dejar de adivinar las reglas y empezar a jugar con ellas a tu favor.

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

He publicado a autores que en el momento de su publicación eran completamente desconocidos por

el gran público

CON UN BUEN LIBRO, UN BUEN TÍTULO, UNA BUENA CUBIERTA Y UNA BUENA CAMPAÑA DE MARKETING Y COMUNICACIÓN HAN CONSEGUIDO CONVERTIRSE EN BESTSELLERS Y VENDER MÁS DE 100.000 EJEMPLARES.

Además, más de 300 alumnos de mi curso “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”, todos ellos autores noveles, han publicado ya sus libros siguiendo el Método MAPEA y algunos de ellos en editoriales tan importantes como Espasa (Grupo Planeta), Conecta y Roca (Penguin Random House), La esfera de los libros, Anaya, LID Editorial o Almuzara.

Estos son solo algunos ejemplos:

  • Fermina Cañaveras ha publicado su novela El barracón de las mujeres con Espasa (Grupo Planeta).

  • Antonio Liu ha publicado su ensayo Yūshūdō. El camino de la excelencia con Conecta (Penguin Random House).

  • Magdalena Velasco ha publicado su novela Las hijas de Carlos V con La esfera de los libros.

  • Francisco Lorenzo ha publicado su novela El manipulador con Roca Editorial (Penguin Random House).

  • Roberto Villareal ha publicado su novela El Proyecto Escipión con Roca Editorial (Penguin Random House).

  • Fran Guillén ha publicado su ensayo Paso de gigante con Pirámide (Anaya).

No hay día en el que no se ponga en contacto conmigo alguien para pedirme consejo sobre cómo escribir y publicar un libro. Son personas que tienen una idea de lo que quieren plasmar en un texto o bien personas que ya han escrito su manuscrito pero no saben cómo conseguir que una editorial quiera publicarlos.

No hay día en el que no se ponga en contacto conmigo alguien para pedirme consejo sobre cómo escribir y publicar un libro. Son personas que tienen una idea de lo que quieren plasmar en un texto o bien personas que ya han escrito su manuscrito pero no saben cómo conseguir que una editorial quiera publicarlos.

Si estás aquí es porque también buscas lo mismo. 

En esta vida nadie regala nada, pero quedarte con los brazos cruzados tampoco es una opción. Con una guía clara y certera, el camino se vislumbra más seguro.

Así que ahora es tu turno.

Si tú quieres, hoy empezamos a recorrer esa senda juntos. 

Leti Moregal

"Lo mejor del curso ha sido saber cómo dirigirme a las editoriales. Te enseñan la estrategia para que no te metan el manuscrito en una papelera."

Luis Ángel de Pablo

"Creí que esto era más sencillo: terminabas un libro, lo mandabas a la editorial y te lo iban a publicar. Si sigues todos los pasos del Método MAPEA, es casi seguro que podrás publicar, como ha sido mi caso."

Vera Moreno

"Ha sido de las mejores decisiones que he tomado en mi vida, porque me ha cambiado la vida. Solo funciona aquello que se intenta. Si te decides, bienvenida a MAPEA."

Rodrigo de Pablo

"Había autopublicado una novela, y después del curso publiqué dos, reeditando la primera con una editorial tradicional. No me salió nada mal la apuesta."

BONUS ESPECIAL

Masterclass extra en directo: “Las 100 preguntas (y respuestas) que se hacen los autores noveles”

En esta sesión en directo responderé a las preguntas más comunes entre las personas que quieren escribir y publicar un libro con una editorial de prestigio. Resolveremos las dudas que tiene todo autor novel al plantearse escribir un libro para que puedas avanzar con más seguridad, con más confianza y evitando los errores más frecuentes.

Recuerda: solo podrás acceder a esta Masterclass si reservas tu plaza para “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA” antes del 11 de marzo a las 23:59h (hora de Madrid). Después, podrás acceder al curso hasta el 14 de marzo pero sin la clase extra.

Método MAPEA te enseña la metodología exacta que los autores de prestigio utilizan para publicar sus libros

Y con la que muchos autores noveles han conseguido que sus libros estén a la venta

en las mejores librerías.

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

La gran diferencia entre escribir y publicar por tu cuenta y hacerlo con un mentor es que no vas a fallar.

Realizar por ti mismo todas las tareas que implican escribir y publicar un libro con una editorial supone un esfuerzo titánico. Gastarás muchas horas solo para saber cuál es el mejor modo de hacerlo. 

Tendrás que averiguar: 

  • Cómo estructurar correctamente tu libro y cómo desarrollar la trama.

  • Cómo redactar la carta de presentación y el briefing literario perfectos para que las editoriales tengan en cuenta tu propuesta.

  • Qué géneros literarios y qué temáticas están buscando las editoriales.

  • Cuáles son las mejores editoriales para cada género literario.

  • Cómo negociar el contrato con las editoriales defendiendo tus intereses. 

  • Cómo estructurar correctamente tu libro y cómo desarrollar la trama.

El problema es que después de tanto esfuerzo, de tanto tiempo empleado en resolver todas tus dudas… ¿Estarás seguro de que conoces el mejor modo para que las editoriales se interesen por tu libro y apuesten por ti? ¿Cuántas horas tendrás que perder para comprobar si todo lo que te cuentan en internet es cierto o te interesa en tu caso concreto?

Por esto precisamente he creado este programa: para ayudar a todas las personas que, como tú, necesitan una guía para pasar del “no sé por dónde empezar para lograr que mi libro sea publicado” al “mi libro se ha publicado con éxito y me he convertido en un referente en mi temática”. 

El problema es que después de tanto esfuerzo, de tanto tiempo empleado en resolver todas tus dudas… ¿Estarás seguro de que conoces el mejor modo para que las editoriales se interesen por tu libro y apuesten por ti? 

¿Cuántas horas tendrás que perder para comprobar si todo lo que te cuentan en internet es cierto o te interesa en tu caso concreto?

Por esto precisamente he creado este programa: para ayudar a todas las personas que, como tú, necesitan una guía para pasar del “no sé por dónde empezar para lograr que mi libro sea publicado” al “mi libro se ha publicado con éxito y me he convertido en un referente en mi temática”. 

¿Publicar un libro y convertirlo en un éxito es posible?

ELLOS LO HAN CONSEGUIDO CON EL MÉTODO MAPEA

Vera Moreno

"El Método MAPEA ha sido de las mejores decisiones que he tomado en mi vida, porque me ha cambiado la vida. Solo funciona aquello que se intenta. Si te decides, bienvenida a MAPEA."

Julio Salvatierra

"Me he dedicado toda mi vida a escribir teatro... y necesitaba un curso o una forma de enfocarlo para relacionarme con las editoriales, porque me notaba que ese era mi punto flaco."

Alicia García

“Envié la propuesta a 12 editoriales, tal y como me recomendó Roger. 6 me respondieron y 4 me enviaron contrato. Eso ha sido lo mejor de todo: seguir sus consejos y conseguir firmar con una editorial”.

Marta Freire

“Empecé el curso un mes de febrero y firmé el contrato con mi editorial un mes de agosto. Y de repente me encuentro, hace una semana, que soy finalista de los International Latino Book Award.”

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

¿Cómo cambia la vida del escritor al entrar al curso 

“Método MAPEA” ? 

Un viaje al futuro...

El libro que lleva dentro sale a la luz.

Está seguro de que lo que ha escrito ha seguido el proceso correcto: ha estructurado bien sus contenidos y ha dirigido el libro al lector adecuado.

Tiene la confianza suficiente para enviar el manuscrito a las editoriales.

​La carta de presentación y el briefing son perfectos y se adecuan a lo que buscan las editoriales.

Sabe el momento en el que el mercado y la comunidad están esperando el libro.

Publica el libro con una editorial y se distribuye por todas las librerías. 

​El libro es todo un éxito, se vende muy bien y empieza a ser un autor conocido.

​Le llueven ofertas para aparecer en actos importantes y te invitan a dar charlas y conferencias en muchos sitios distintos.

​Se abre ante él un abanico de nuevas propuestas profesionales.

​Un halo de reconocimiento personal y profesional empieza a brillar a su alrededor.

​Cumple su mayor sueño: dejar un legado por escrito.

¿De verdad quieres ver tu libro publicado? 

Esta es TU HOJA DE RUTA para conseguir convertir un libro en un éxito editorial.

MAPEA hace referencia a las 5 grandes acciones que tienes que realizar si quieres escribir un libro y publicarlo en una editorial.

DE MANUSCRITO

Todo empieza con un buen manuscrito, bien escrito y bien estructurado.

DE ANÁLISIS

Hay que analizar cuáles son las mejores agencias literarias y las mejores editoriales para cada libro.

DE PROPUESTA

Hay que preparar una propuesta editorial para enviar a editoriales y agencias literarias.

DE EDITORIAL

Una vez recibes una oferta editorial, hay que negociar el contrato y trabajar con tu editor todos los aspectos de la publicación.

DE AUTORIDAD

La publicación del libro debe posicionar al autor como la máxima autoridad en la materia, para ello debe preparar una buena campaña de Marketing y Comunicación.

Gracias al Método MAPEA, más de 300 alumnos han conseguido ya su sueño de escribir un buen libro, publicarlo con una editorial y que se venda en las librerías

AQUÍ TE CUENTAN SU HISTORIA:

Vicente Ferrio

“Mi mayor aprendizaje ha sido una metodología infalible y la forma de construir un briefing atractivo para destacar sobre los cientos de manuscritos que reciben las editoriales."

Eva de Pablo

"Lo primordial ha sido saber cómo dirigirnos a una editorial correctamente. Ahora ya sé y no solo eso, sino que he montado mi propia editorial."

Mar del Olmo

"A mis 50 años dejé mi trabajo porque quería vivir de lo que más me gusta: las letras. Más que la inspiración, es la manera de dirigirse a una editorial que Roger te enseña."

Eduardo Macarrón

"El método me cubrió todas las dudas que tenía sobre cuál era mi papel ante la editorial y viceversa."

Estos son los contenidos del “Método MAPEA” que te permitirán publicar tu libro con una editorial

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

“Método MAPEA” es un programa online creado específicamente para escritores que desean dar un salto personal y profesional publicando su libro con una editorial tradicional y consiguiendo que esté a la venta en las librerías.

Personas que desean llegar al gran público y afianzar su marca personal.

A lo largo del curso te ayudo en todo el proceso de creación de tu libro: desde que tienes la idea en la cabeza hasta que consigues verlo a la venta en las librerías.

MÓDULO 1

¿Cómo funciona el mundo editorial?

Objetivo del Módulo 1: descubrir todos los secretos del mundo editorial, incluyendo el mercado, los actores, los formatos y las dinámicas actuales.

  • Entenderás cómo funciona el sector editorial y el rol que debes de jugar en él.

  • Estudiaremos los distintos formatos (papel, digital y audiolibro) y los distintos mercados… aquí vas a ver las similitudes y las diferencias entre cada uno para sacarles el mayor partido.

  • También descubrirás las temáticas que, en estos momentos, tienen un mayor recorrido comercial.

MÓDULO 2

¿Qué hace que un manuscrito enganche?

Objetivo del Módulo 2: escribir un libro que los editores quieran publicar y que los lectores quieran leer y recomendar.

  • Vas a descubrir TODO lo que necesitas saber para que tu manuscrito brille.

  • Aprenderás cómo escribir una novela (personajes, tramas, flashbacks, diálogos, ganchos literarios, etcétera).

  • Aprenderás a escribir un ensayo o un libro práctico (cómo escribir la introducción, cómo organizar los contenidos, cómo conseguir que cada capítulo incluya una idea principal, cómo citar a otros autores, etcétera).

  • Podrás aplicar todo lo aprendido a tu propio manuscrito (si ya lo tienes empezado) o empezar a escribirlo sabiendo todo lo que debes saber.

MÓDULO 3

Y tú, ¿qué género literario escribes?

Objetivo del Módulo 3: escribir un libro que los editores quieran publicar y que los lectores quieran leer y recomendar.

  • Vas a entender las características y los códigos de cada uno de los géneros literarios.​​​

  • Las claves de los principales géneros literarios de ficción, tales como la novela histórica, la literatura fantástica, ciencia ficción, la novela de terror, la novela negra, la novela romántica y erótica, la literatura de viajes y la literatura humorística.

  • También te vas a adentrar en el cuento, el microrrelato y en los caminos de la poesía.

  • Vas a ver todo lo referente a los géneros de no-ficción: ensayo, un libro de superación personal, un libro de empresa, un libro de memorias, un libro autobiográfico, etc.

MÓDULO 4

Análisis de mercado

Objetivo del Módulo 4: aprender cómo funciona el mercado editorial para que te muevas en él como pez en el agua.

  • Aprenderás a definir los libros que competirán con el tuyo cuando se publique y a diferenciarte de ellos.

  • Analizaremos juntos las mejores editoriales para tu género literario.

  • Estudiaremos cómo funcionan las agencias literarias y cómo presentarles nuestra propuesta.

MÓDULO 5

Cómo conseguir que una agencia literaria nos represente y una editorial nos publique

Objetivo del Módulo 5: aprender a redactar una carta de presentación y un briefing literario, los dos documentos imprescindibles para que una editorial acceda a leer el manuscrito.

  • Aprenderás a redactar una carta de presentación que incluya exactamente lo que los editores quieren saber en esta primera toma de contacto.​​​

  • Aprenderás a escribir un briefing literario con los contenidos precisos para que el editor que lo lea quiera también leer tu manuscrito.

  • Una vez tengas la carta de presentación y el briefing literario terminados me mandarás ambos documentos para que yo te los corrija, de modo que nos aseguremos que tienes la mejor carta de presentación posible y el mejor briefing literario posible.​

  • Recuerda: los editores solo querrán leer tu manuscrito si tu carta de presentación y tu briefing literario son perfectos.

MÓDULO 6

Oferta recibida: hora de negociar el contrato de cesión de derechos

Objetivo del Módulo 6: ser capaz de firmar un contrato editorial entendiendo todas sus cláusulas y asegurándote que te benefician.

  • Estudiaremos los elementos que incluye un contrato de cesión de derechos para saber exactamente qué negociar y cómo.

  • Veremos los distintos tipos de contrato que van a ofrecerte y los más convenientes según tu caso.

  • Ahorrarás tiempo, energía y disgustos gracias a todos estos conocimientos (los cuales no creo que encuentres en ningún otro curso online).

  • Además, cuando recibas tu contrato editorial podrás enviármelo para que yo lo revise y te diga si es o no correcto.

MÓDULO 7

Proceso editorial:

del manuscrito a la imprenta

Objetivo del Módulo 7: aprender cómo se elabora un libro y las partes que lo componen. 

  • Veremos cómo debe ser la portada, el título, el subtítulo de tu libro.

  • Estudiaremos los distintos formatos y cuál de ellos impulsa las ventas de tu libro: tapa dura, tapa blanda, con sobrecubierta, tipos de papel, etc.

  • Veremos cómo son las maquetas de las editoriales, calcularemos cuántas páginas tendrá tu libro una vez impreso y analizaremos cómo debes enviar al editor las ilustraciones, gráficos, fotografías, etc.

MÓDULO 8

Autoridad:

la marca personal del autor

Objetivo del Módulo 8:  sumar esfuerzos con la editorial para comunicar la publicación del libro y que obtenga la máxima visibilidad posible.

  • Cómo comunicar la publicación del libro y qué acciones puedes realizar tú mismo para promocionar tu libro.

  • Vas a ver cómo presentarte en sociedad como la máxima autoridad en la materia sobre la que hemos escrito.​

  • Cómo construir tu marca personal como autor y cómo hacer crecer tu comunidad de seguidores y futuros lectores.

Esto es lo que dicen mis alumnos del Método MAPEA

Esther Cerón

"Gracias al método MAPEA, lo que conseguí es que mi manuscrito no terminara en una cajonera o en una papelera. Recomendaría el curso porque te hace perder el miedo, al escenario, a dejarte ver como escritor."

Gabriela Moretz

"Roger, yo no sé cómo le hace, pero está en todos lados. Tiene una capacidad increíble de respuesta.

Yo creo que estas decisiones son de las que cambian los rumbos. Ha sido encontrar mi familia española de escritores."

Pilar Novoa

"Este es un curso con todos los pasos a seguir para encontrar una editorial, para publicar y para saber cómo vender. No te lo pienses. Mi mayor aprendizaje es que hay una metodología para todo."

Roberto del Santo

"Me apunté al curso y, enseguida, a los 4 o 5 meses de terminar el curso, lo conseguí publicar. Puedo dar fe de que funciona. Se crea una familia. Nos preguntamos, nos juntamos y nos utilizamos de correctores beta."

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

Además, tengo más sorpresas para ti

Tendrás 7 bonus increíbles valorados en 1.000€

BONUS Nº1: Irene Arnanz sobre cómo grabar tu libro-tráiler (valorado en 200 € + IVA).

BONUS Nº2 Y Nº3: Ana Guerrero sobre marketing para escritores, que estará dividido en 2 masterclass (valorado en 200 € + IVA).

BONUS Nº4: Daniela Ordoñez sobre las emociones y el papel que desempeñan en la carrera del escritor (valorado en 200 € + IVA).

​BONUS Nº5: Dulce Bermúdez sobre las mejores estrategias para nuevos escritores (valorado en 200 € + IVA).

​BONUS Nº6 y Nº7: Marte Freire sobre comunicación y productividad, que también estará dividido en 2 partes

(valorado en 200 € + IVA).

Soporte durante 1 año (Valorado en 500€)

Durante el año que dura el curso estaré a tu disposición, a un email de distancia, para guiarte en cada paso, solucionar cada duda que puedas tener, corregir tu carta de presentación, tu briefing, revisar los contratos que te manden las editoriales, comentar los borradores de cubierta y todo lo que requieras durante el proceso.

En este año podrás consultarme todo lo que necesites.

Comunidad de autores

Pasarás a formar parte de una comunidad de autores que te ayudarán y animarán para conseguir tu objetivo y celebrarán los éxitos como propios.

Los alumnos de MAPEA lo llaman “La familia MAPEA”, pues todos se ayudan entre todos, compartiendo los libros que se van publicando, asistiendo a las presentaciones de los libros de los compañeros e incluso escribiendo libros conjuntamente: desde que empezó Método MAPEA, se han publicado cerca de 50 libros colectivos coescritos por alumnos de Método MAPEA.

Base de datos de editoriales

Te daré acceso a una base de datos creada por mí mismo con todas las editoriales que hay en España y en América Latina estructuradas por géneros literarios. De esta forma, cuando tengamos tu carta de presentación y tu briefing listos, sabrás dónde enviarlo sin necesidad de dedicarle horas a la búsqueda de las editoriales adecuadas.

Exclusivas clases online en directo conmigo

Tras más de 20 años como Director Editorial en Grupo Planeta, sé exactamente lo que necesita un manuscrito para convertirse en un éxito y, lo que es más importante, sé lo que necesitan sus autores para conseguirlo.

Por eso, el programa no solo incluye la metodología, los recursos y la comunidad, sino que integra un pilar de apoyo fundamental: el soporte directo continuo.

Dentro de este soporte, las 4 clases estratégicas en directo conmigo (por videoconferencia) son un componente esencial de tu acompañamiento. En estas sesiones, no solo profundizaremos en el Método MAPEA, sino que:

  • Te explicaré de primera mano todo lo que debes saber y hacer para pulir tu manuscrito.

  • Recibirás la visión interna para conseguir que una editorial de prestigio quiera publicarlo.

  • Resolveremos tus dudas cruciales en tiempo real.

Este acompañamiento directo se suma al soporte ilimitado por email y a la comunidad privada, asegurando que siempre tengas la guía experta a tu lado, desde la primera palabra hasta la firma del contrato con la editorial.

Clase 1 – Masterclass general

En esta sesión veremos el paso a paso para escribir un buen libro y los materiales (carta de presentación y briefing literario) que hay que preparar para enviar una propuesta que las editoriales no puedan rechazar.

Clase 2 – Para escritores de novela

Si estás escribiendo una novela, te ayudaré a mejorar la estructura de tu historia, te explicaré cómo construir personajes memorables y te enseñaré a añadir giros narrativos que generen tensión en el lector para que este no pueda dejar de leer.

Clase 3 – Para autores de ensayo

Si tu objetivo es escribir un ensayo, te enseñaré a estructurar los contenidos, agrupando tus ideas fuerza en capítulos. Veremos cómo redactar la introducción (y las cuatro preguntas imprescindibles que en ella debes contestar) y te explicaré cómo citar y referenciar a otros autores correctamente.

Clase 4 – Para autores de ensayo

Si tu proyecto es una obra infantil o juvenil, un poemario o de cualquier otro género, esta sesión está diseñada para ti. Te proporcionaré claves específicas para fortalecer tu propuesta y lograr el impacto deseado.

Aunque cada clase está pensada para los alumnos de un género en concreto, los alumnos de MAPEA 12 podrán asistir, si lo desean, a las 4 clases, independientemente de cuál sea su género literario.

Estas cuatro clases serán el complemento ideal a las 64 clases grabadas que se incluyen en Método MAPEA y en ellas dedicaremos todo el tiempo necesario a resolver las dudas que puedas tener y tengas a bien plantearme.

Garantía

En “Método MAPEA” solo quiero a alumnos contentos. Por eso, al entrar a la formación tendrás 15 días para echar un vistazo a los contenidos, ver las primeras clases y tomar una decisión. Si es lo que esperabas, te quedas y trabajamos juntos para que consigas publicar tu libro con una editorial de prestigio. Si no te convence, me avisas en ese plazo y te devuelvo el 100% de tu dinero sin preguntas incómodas.

Esto es lo que dicen otros autores a los que he publicado 

¿Sabes quién es Mago More?

Mago More

"Gracias al método MAPEA de Roger publicar mi primer libro fue mucho más fácil"

¿Y Daniel Lacalle?

Daniel Lacalle

 "Tener un editor como Roger fue esencial en mi proceso de publicación"

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

Entonces, ¿cuánto cuesta el “Método MAPEA”?

Una formación como esta está valorada en 7.000€, pero puedes acceder al “Método MAPEA” por tan solo 1.997 € (IVA incluido).

Además un regalo de 1.000 € en bonus para sacarles mucho partido. 

“Método MAPEA”

PAGO ÚNICO

1.997 €

*Te ahorras 100€ respecto al plan de 3 plazos

Impuestos incluidos

“Método MAPEA”

3 PAGOS

699 €

*Accede a la opción en 3 cuotas

Impuestos incluidos

“Método MAPEA”

6 PAGOS

377 €

*Accede a la opción más cómoda

Impuestos incluidos

Más facilidades de pago

Puedes acceder al Método MAPEA desde 185€/mes en 12 cuotas con la opción de pago SEGURA* que encontrarás en la página de pago único.

*Financiación válida única y exclusivamente para residentes en España.

Aquí bajo te dejamos este vídeo donde te explicamos cómo puedes seleccionar esta opción de financiación.

Bonus Especial

Masterclass extra en directo:
"Las 100 preguntas (y respuestas) que se hacen los autores noveles"

En esta sesión en directo responderé a las preguntas más comunes entre las personas que quieren escribir y publicar un libro con una editorial de prestigio. Resolveremos las dudas que tiene todo autor novel al plantearse escribir un libro para que puedas avanzar con más seguridad, con más confianza y evitando los errores más frecuentes.

Recuerda: solo podrás acceder a esta Masterclass si reservas tu plaza para el “Método MAPEA” antes del 4 de noviembre a las 23:59h (hora de Madrid). Después, podrás acceder al curso hasta el 7 de noviembre pero sin la clase extra.

BONUS EXCLUSIVO

Ahora tienes la oportunidad de acceder al Club MAPEA por

tan solo 1€ + IVA los 3 primeros meses si accedes ahora al Método MAPEA*

El Club MAPEA es un complemento a Método MAPEA pensado para las personas más comprometidas con su proyecto.

Para trabajar más a fondo, el Club MAPEA te permite asistir a dos sesiones en directo cada mes.

Las sesiones incluyen charlas de grandes profesionales del mundo editorial: escritores, editores, agentes literarios, libreros, especialistas en marketing y comunicación, etc. Asimismo, en cada sesión se dedica tiempo para que los alumnos puedan plantear sus dudas a Roger Domingo, que es el conductor de los directos.

Las sesiones se celebran domingo sí, domingo no a las 19h (hora de Madrid) por videoconferencia (Zoom).

*Al finalizar los 3 meses, se renovará automáticamente tu suscripción trimestral por el precio habitual de 197€/trimestre a no ser que canceles la suscripción o cambies al plan anual de 597€/año

Garantía de devolución de 15 días

Sin riesgo.

 

Si entras y te das cuenta de que no es lo que estabas buscando o de que esto no es para ti, te devuelvo el 100% de tu dinero al instante. 

Sin preguntas.

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

Por qué SÍ debes matricularte al curso

“Método MAPEA”

Quieres transformar tu vida escribiendo y publicando un libro con una editorial, que se venda en librerías y que interese al mercado. Un libro que te aporte el prestigio profesional que estás buscando y que te revele como un nuevo referente en tu temática.

Estás lleno de ilusión por recoger todas esas ideas que tienes en la cabeza y materializarlas en un libro que puedas sostener en tu mano con orgullo. Quieres dejar tu propio legado en el mundo.

Tu intención es dejarte la piel en este programa, darlo todo para que tu objetivo se convierta en realidad lo antes posible. Sabes que merece la pena luchar por vivir este sueño.

Si tienes conocimientos específicos en algún tema (eres blogger, youtuber, instagramer, coach, historiador, periodista, médico, científico, empresario...), esta es una gran oportunidad para preparar el libro que demuestre al mundo tu potencial y tu dominio. 

Si tienes una historia que quieres convertir en novela, o incluso aunque todavía tengas la idea tan clara pero sabes que quieres iniciar tu carrera literaria con buen pie para convertirte en un escritor reconocido y consolidado.

No tienes ni idea de cómo convertirte en escritor, nunca has escrito un libro pero sueñas con ello y estás dispuesto a luchar para conseguirlo. Ahora mismo no sabes cómo, no tienes comunidad de seguidores pero quieres hacerlo.

Ya has escrito un libro pero no has sido capaz de encontrar editorial: trabajaremos juntos para mejorar tu manuscrito y con mi ayuda estarás mucho mejor preparado para que esta vez las editoriales digan SÍ.

Entonces, de verdad, sigue adelante porque tú y yo tenemos el mismo objetivo y estamos en sintonía. Aunque no sepas ni por dónde empezar, deja de preocuparte, porque todo el proceso te lo enseño en el curso para que puedas dar cada paso con seguridad y confianza.

Quiero que lo consigas, mi objetivo es trabajar mano a mano contigo y sacar adelante el libro que llevas dentro. 

Cuánto se tarda en recuperar  la inversión en el curso 

“Método MAPEA”

Amortizas la inversión con tu primer pequeño éxito.

Hablemos claro. La inversión en tu formación es mínima comparada con la recompensa. No necesitas un bestseller para justificar el precio de este programa.

El objetivo es la publicación. Una vez publicado, con solo vender 1.000 ejemplares de tu libro, ya habrás amortizado la inversión completa en el programa MAPEA. A partir de ahí, todo es beneficio: impacto, autoridad y royalties.

Esta no es una inversión en conocimiento; es una inversión en la única carrera que importa, la tuya como autor.

Mira el vídeo, en él te contesto a esta pregunta.

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

Esto es lo que dicen otros autores a los que he publicado 

Francisco Alcaide

 "Roger tiene una frase que a mí me gusta mucho que dice que "publicar un libro debe ser el final de un largo viaje y no el inicio de un pequeño trayecto".

Margarita Álvarez

"Roger es el motivo por el que conseguí escribir y publicar mi libro, y ha sido un proceso precioso".

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

¿Publicar un libro y convertirlo en un éxito es posible?

ELLOS LO HAN CONSEGUIDO CON EL MÉTODO MAPEA

Nacho Ruiz

“Vi la cantidad de autores que habían publicado con él y no lo dudé, dije 'esto es lo que yo quiero hacer'. Lo que más me ayudó fue aprender a hablar el lenguaje de las editoriales y tener acceso a la lista. Envié mi manuscrito a más de 100 y hoy mi libro se publicará en 9 países”

Mónica Riaza

“Un día me entró una vocecita que me preguntó: '¿Quieres publicarlo? ¿No sabes cómo?' Y claro, consecuentemente me tuve que apuntar al método, que me dejó absolutamente enamorada. Empezó todo en el 2022 y ya tengo dos libros publicados gracias a Roger”.

Alicia García

"Yo no lo dudé, me inscribí en el curso. Seguí todos sus pasos y, de las 12 editoriales a las que envié mi propuesta, 4 me enviaron un contrato.

Roger me ayudó a elegir la mejor editorial y negociar el contrato. Sin Roger y MAPEA, este libro no existiría".

Carmen Palliser

"Gracias a Roger y el Método MAPEA, aprendí a redactar una carta de presentación y un briefing que consiguió que varias editoriales se interesaran. Mandé mi briefing a 12 editoriales. De las 12, me respondieron 6 y 4 lo querían publicar. Tuvimos el privilegio de elegir."

Marianna Nessi

Publicó su libro "A ver si entiendo" con la editorial Samarcanda, parte del Grupo Landa Publishing. Al poco tiempo fue incluido en la colección "Mil amores" del grupo Mediaset

“Cuando envíe el briefing al grupo Lantia, pensaba que tendría que esperar muchas semanas para obtener una respuesta, pero me respondieron al día y medio pidiéndome el manuscrito. ¡Yo ni siquiera lo tenía acabado! Me puse a escribir durante días, casi sin comer ni dormir, y se lo envié. A la semana estaba firmando el contrato para publicarlo.”

Manuel Calleja

Es médico y publicó su libro "No se podía saber acerca de la pandemia del COVID-19" después de pasar por el Método MAPEA. 

"Roger es un profesional especialmente competente, cercano y con gran disponibilidad que aporta enseñanzas, consejos y orientaciones de un valor incalculable. Me aconsejó la temática para mi libro, me guió en la elaboración del briefing y me recomendó editoriales a las que enviarlo. Mi libro no estaría en las estanterías sin haber seguido su método".

Elena Llorente

Autora de "Soltera y satisfecha", firmó su contrato con publicar su libro en la colección Mil Amores menos de 3 meses después de pasar por “Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA”.

"Siempre quise ser escritora, pero pensaba que era imposible, debido a la comercialización del sector, que una editorial se fijara en mí. Con el curso Método MAPEA aprendí a relacionarme con editoriales y agencias de manera profesional, elaborando propuestas editoriales contundentes que llamen la atención de editores y agentes."

¿Cuánto cuesta el curso?

“Método MAPEA”

PAGO ÚNICO

1.997 €

*Te ahorras 100€ respecto al plan de 3 plazos

Impuestos incluidos

“Método MAPEA”

3 PAGOS

699 €

*Accede a la opción en 3 cuotas

Impuestos incluidos

“Método MAPEA”

6 PAGOS

377 €

*Accede a la opción más cómoda

Impuestos incluidos

Más facilidades de pago

Puedes acceder al Método MAPEA desde 185€/mes en 12 cuotas con la opción de pago SEGURA* que encontrarás en la página de pago único.

*Financiación válida única y exclusivamente para residentes en España.

Aquí bajo te dejamos este vídeo donde te explicamos cómo puedes seleccionar esta opción de financiación.

Bonus Especial

Masterclass extra en directo:
"Las 100 preguntas (y respuestas) que se hacen los autores noveles"

En esta sesión en directo responderé a las preguntas más comunes entre las personas que quieren escribir y publicar un libro con una editorial de prestigio. Resolveremos las dudas que tiene todo autor novel al plantearse escribir un libro para que puedas avanzar con más seguridad, con más confianza y evitando los errores más frecuentes.

Recuerda: solo podrás acceder a esta Masterclass si reservas tu plaza para el “Método MAPEA” antes del 4 de noviembre a las 23:59h (hora de Madrid). Después, podrás acceder al curso hasta el 7 de noviembre pero sin la clase extra.

BONUS EXCLUSIVO

Ahora tienes la oportunidad de acceder al Club MAPEA por

tan solo 1€ + IVA los 3 primeros meses si accedes ahora al Método MAPEA*

El Club MAPEA es un complemento a Método MAPEA pensado para las personas más comprometidas con su proyecto.

Para trabajar más a fondo, el Club MAPEA te permite asistir a dos sesiones en directo cada mes.

Las sesiones incluyen charlas de grandes profesionales del mundo editorial: escritores, editores, agentes literarios, libreros, especialistas en marketing y comunicación, etc. Asimismo, en cada sesión se dedica tiempo para que los alumnos puedan plantear sus dudas a Roger Domingo, que es el conductor de los directos.

Las sesiones se celebran domingo sí, domingo no a las 19h (hora de Madrid) por videoconferencia (Zoom).

*Al finalizar los 3 meses, se renovará automáticamente tu suscripción trimestral por el precio habitual de 197€/trimestre a no ser que canceles la suscripción o cambies al plan anual de 597€/año

¿No lo tienes claro?

Preguntas frecuentes

¿No es muy caro? ¿Cuántos ejemplares de mi libro debo vender para amortizar el precio de este curso?

No es caro porque el retorno de la inversión es bastante alto.

Me gustaría que hicieras estos números conmigo, así te darás cuenta de la razón por la que el curso NO es caro.

Para amortizar el precio del curso solo tienes que vender 1.000 libros a 20 € y ganarás 2.000 €, suponiendo un royalty medio del 10% (que es lo que te suelen ofrecer).

Así de sencillo.

Por tanto, si la siguiente pregunta que te haces es: "¿Y seré yo capaz de vender 1.000 libros? ¿Y si no los vendo?", te contesto también a ella.

Los 1.000 ejemplares será lo mínimo que vendas, es la media que existe ahora mismo en España, como te decía antes.

Pero… ¿y qué pasaría si vendieras tanto como otros autores a los que he publicado?

Observa estas cifras de ventas totales de todos los libros publicados de:

Josef Ajram : 300.000 ejemplares vendidos.

Anxo Pérez : 150.000 ejemplares vendidos.

Daniel Lacalle : 70.000 ejemplares vendidos.

Francisco Alcaide : 90.000 ejemplares vendidos.

Mago More : 80.000 ejemplares vendidos.

No es tan complicado hacer las cuentas y calcular cuánto han ganado estas personas con sus libros.

¿Entiendes por qué realmente el curso es una buena inversión para tu futuro? ¿Te imaginas si en lugar de vender 1.000 vendieras 10.000, por poner otro ejemplo?...

Desde luego, la inversión la recuperas con creces.

Si ahora mismo te pidiera que le pusieras un precio a cumplir tu sueño, seguramente, la cantidad sería mucho más alta de lo que vale mi curso.

¿Cuánto vale para ti obtener más prestigio y reconocimiento como experto en el sector? ¿En cuánto valoras sentir que los demás tienen un nuevo respeto por tu trabajo? ¿Y la satisfacción de tener un libro publicado con el sello de una editorial?

Entonces, te pregunto: ¿Es muy caro comparado con qué?

Un consultor profesional que te ayude durante todo el proceso puede costar entre 4.000 € y 5.000 €.

El tiempo (que vale dinero) que vas a gastar en buscar toda la información que necesitas para realizar el proceso por tu cuenta... De eso no podría ni darte una cifra, es incalculable.

Estamos hablando de conseguir que tu manuscrito sea perfecto y que, no solo una editorial apueste por ti, sino que lo puedas convertir en un bestseller.

Si de verdad entiendes todo el valor que te ofrezco, seguramente entrarás en el curso y te unirás a la comunidad de futuros autores de éxito que estoy formando.

¿Cuánto dura este programa formativo? Calendario del curso.

Tienes acceso durante un año completo a los contenidos del curso. Es decir, durante un año podrás ver una y otra vez los vídeos y las lecciones. Durante este año, también podrás enviarme los ejercicios, la carta de presentación y el briefing para dejarlos impecables y listos para enviar a las editoriales. Y consultarme todas las dudas que tengas.

En cuanto al calendario del curso:

El primer módulo estará disponible desde el momento en el que te matricules al curso.

Los siguientes módulos se liberarán cada lunes de forma consecutiva hasta llegar al módulo 9, que incluye los bonus extra.

Podrás ir viendo los módulos cuando desees: el mismo día en que se publiquen o en la fecha que mejor te convenga. Una vez publicados puedes acceder a ellos durante un año.

Durante un año desde la fecha de la matriculación podrás acceder a los módulos y ver los contenidos tantas veces como quieras.

¿Este curso es solo para escritores?

No, para nada.

El curso está pensado para personas que todavía no han escrito nada y para personas que ya han escrito pero que no han conseguido publicar con una editorial.

¿Por qué? Porque el "Método MAPEA" sigue una metodología muy concreta, paso a paso y desde cero, para que triunfes con tu obra y la conviertas en un bestseller, y en esta metodología da igual si ya has escrito antes o no. Si no has empezado a escribir aprenderás todo lo que debes saber para hacerlo bien desde el principio y si ya has escrito tu libro aprenderás cómo puedes mejorarlo para asegurarte que sea del agrado de los editores.

¿Hasta cuánto tendré acceso a los contenidos?

Tendrás acceso a los contenidos en vídeo durante un año completo.

El soporte conmigo tendrá también una duración de un año.Tendremos una primera sesión por zoom para conocernos y ver en qué punto estás y durante el año que dura el soporte, podrás consultarme todas las dudas que te surjan porque tendrás acceso directo a mí a través del correo electrónico. Estaré a un mail de distancia.Y además hablaremos cada día en el grupo de alumnos de WhatsApp.

¿Se puede pagar el curso sin IVA?

Nunca pagarás más del precio del curso, tenga o no tenga IVA.

Si eres residente de España o de cualquier país de la Unión Europea, en tu factura se desglosará el IVA que corresponda a tu país. Por ejemplo en España, un IVA del 21%. Si tienes IVA intracomunitario en tu factura aparecerá "IVA 0%". Solo tendrás que indicar tu número a la hora de hacer el pago.

Si por el contrario eres residente de algún país fuera de la Unión Europea, no tendrás ningún tipo de IVA reflejado en tu factura.

Si eres autónomo o empresa, puedes colocar tu número de IVA intracomunitario y tu dirección fiscal para la factura así:

1- Haz clic en "Añadir NIF-IVA intracomunitario".
2- Completa tu nombre, email y dirección. Añade tu NIF-IVA intracomunitario y haz clic en "Validar". Recibirás tu factura con esa configuración en tu correo electrónico.

¿Con qué tipo de plataforma de pago o tarjetas puedo acceder al "Método MAPEA"?

Puedes usar la plataforma PayPal, tarjeta de crédito (VISA, Mastercard, American Express y Discover Network). Asimismo también podrás realizar el pago a través de una transferencia en caso de que no puedas hacerlo con ninguno de los métodos que te indico.

Si tienes algún problema o necesitas consultar algo, puedes escribir a [email protected] y desde allí te atenderemos encantados.

Todavía no sé qué escribir, ¿puedo entrar en el programa?

Por supuesto que sí.

Es más, eres un candidato ideal para entrar en este curso porque empezaremos desde el principio. Organizaremos todas las ideas que tienes en la cabeza y descubriremos juntos qué es lo que mejor se te da, qué tipo de mensaje quieres lanzar al mundo y cuál es la mejor forma de hacerlo.

Luego seguiremos todo el proceso paso a paso hasta llegar a convertirlo en un manuscrito listo para enviar a las editoriales.

¿Este curso sirve para publicar libros de cualquier género?

Así es. En esta formación vamos a ver el método, paso a paso, para publicar cualquier tipo de libro, sea cual sea su género o subgénero, sea de ficción o de no ficción.

Los alumnos que ya han publicado con el Método MAPEA han llevado a las librerías obras de lo más variado: novela romántica, novela de fantasía, de ciencia ficción, histórica, contemporánea, libros de relatos, poemarios, libros de autoayuda, manuales prácticos, libros de no ficción basados en sus conocimientos y experiencia profesional…

Aquí lo importante es partir de una idea y seguir los pasos para darle forma, enviarla a las editoriales adecuadas y publicarla.

Asimismo en MAPEA hay alumnos españoles y alumnos de países de América Latina que han publicado sus libros tanto en España con editoriales españolas como en América Latina con editoriales locales.

Si ya he publicado un libro, ¿este programa es para mi?

Si ya has publicado y has vendido más de 5.000 ejemplares por tu cuenta, este programa no es para ti.

Pero si es que no, este programa está pensado para ayudarte a conseguirlo: el método MAPEA se enfoca precisamente en aprender las técnicas para convertir tu libro en un bestseller.

¿Me puedes garantizar el éxito de mi libro?

¿Quién puede garantizar lo que va a pasar en el futuro?

No, yo no puedo garantizar el éxito de tu libro porque no depende solamente de mí. La forma en la que tú trabajes y en la que te impliques tendrá mucho que ver con el éxito que obtenga tu libro.

Además aprovecho para darte un consejo extra: si alguien alguna vez te garantiza al 100% que tu libro va a ser un bestseller a cambio de dinero... Huye.

Lo que sí te puedo decir es cómo han ido las ediciones anteriores del curso. Cruz Galdón, Rosa Montenegro, Fran Guillén, Elena Llorene, Arturo Daussà… y así hasta más de 150 alumnos que se matricularon al curso y han conseguido publicar ya (en menos de un año) su libro con editoriales como Anaya, Almuzara, Algaida, Corona Borealis, LID Editorial, Profit Editorial y otras muchas.

Deseo tanto como tú que triunfes con tu libro, y voy a trabajar contigo dándolo todo para conseguirlo.

Eso sí te lo puedo prometer...

¿Qué pasa si no accedo al "Método MAPEA"?

Que perderás una oportunidad única para llevar a cabo tu sueño.

Yo no sé si este programa lo abriré de nuevo en unos meses, o nunca más. Lo que sí puedo decirte es que seguramente si vuelvo a abrir sus puertas será más caro y no se repetirán los bonus ni las condiciones.

No aplaces de nuevo tus sueños, no esperes otro año más porque el tiempo va a pasar lo quieras o no. Y ahora puedes decidir si dentro de unos meses o el año que viene vas a estar más cerca o más lejos de la vida que quieres.

Sé que ahora estarás nervioso y estarás lleno de incertidumbres, pero ya sabes que tienes 15 días de garantía. Úsala y no te quedes con las ganas de probar. ¿Qué puedes perder? Nada, lo peor que te puede pasar es que te devuelva tu dinero.

Pero si te quedas dentro, vas a ver tu sueño hecho realidad: tu libro publicado y vendiéndose en librerías.

Si ahora mismo estás sintiendo que tienes un mensaje que contar al mundo, que tienes algo que aportar y puedes ayudar a otros con tus conocimientos, es porque en tu interior tienes un libro que escribir.

¿Dónde puedo ver los libros de alumnos de otras ediciones de MAPEA que ya se han publicado

¿Tienes Instagram? Si es así, busca @metodo_mapea y verás todos los libros de alumnos de MAPEA que ya se han publicado. Esta es la cuenta en la que se anuncian los libros cada vez que el libro de un alumno se publica y llega a las librerías. Como podrás ver, casi cada semana se publica un nuevo "libro MAPEA".

¿Puedo cumplir el sueño de escribir mi libro y publicarlo con una editorial yo solo?

Sí que puedes pero... ¿Cuántos palos de ciego vas a dar? Seguramente la inversión en tiempo no la vas a recuperar. Sin embargo, entrando en mi programa te aseguras que a partir de 1.000 copias vas a rentabilizar tu inversión y generar beneficios.

En estos momentos, es posible que no sepas ni por dónde empezar. Si no tienes claro si una editorial apostará por tu libro o no, tampoco tienes claro cómo dirigirte a ellas para que tengan en cuenta tu propuesta o cuál es el valor que estás aportando al mercado con él…

Dime, ¿cuánto tiempo estarás investigando para resolver todas esas dudas? ¿Cómo sabrás si la información que encuentras, por ejemplo en Internet, es fidedigna?

Tú decides si merece la pena o no para ti entrar en "Tu Éxito Editorial con el Método MAPEA".

Ahora mismo no tengo mucho tiempo, ¿se puede reservar la plaza para la siguiente edición o el año que viene?

Como te he dicho antes, no sé si voy a volver a abrir el programa y tampoco sé si voy a mantener el precio.

Si no estás comprometido con tu sueño y quieres poner la excusa del tiempo para quedarte tal y como estás ahora, está bien. Es una opción respetable como cualquier otra.

De hecho, si actualmente no sientes que tienes ese compromiso contigo, te agradezco que NO entres en el curso, pero ten en cuenta una cosa: tendrás acceso durante un año desde el momento en que hagas tu matrícula.

¿Por qué las editoriales nunca aceptan manuscritos de autores noveles?

Si bien a menudo puede parecer que las editoriales no quieren publicar a autores noveles, en realidad no es así.

Es cierto que hay muchos más autores noveles que editoriales y que, en consecuencia, las editoriales no pueden publicar a todos. También es cierto que un autor novel, desconocido por el gran público y desconocedor del funcionamiento del mercado editorial lo tiene más difícil para llamar la atención de las editoriales.

No obstante, las editoriales, en su inmensa mayoría, buscan siempre talento novel, dado que lo que les interesa es establecer relaciones de largo plazo y descubrir a un autor que les permita mantenerse (siempre y cuando éste no decida lo contrario) en su catálogo e ir publicando cada una de sus obras.

Asimismo, para una editorial resulta más económico descubrir a un autor novel que tener que contratarlo a golpe de talonario una vez ya se ha convertido en una voz reconocida.

El secreto, para un autor novel, reside en conocer bien el mercado editorial y saber a qué puertas llamar, que es precisamente lo que veremos en esta formación.

¿Qué es mejor, publicar con una editorial tradicional o autopublicarse?

Ambas modalidades son perfectamente legítimas y ambas tienen ventajas e inconvenientes.

La decisión acertada depende del tipo de obra y del perfil del autor. Como regla general hay que partir de la base de que si una obra va dirigida a un público muy restringido conviene la autopublicación, mientras que si la obra tiene potencial para llegar al gran público es recomendable publicar con una editorial tradicional.

Si el libro tiene capacidad para llegar a miles de personas es siempre recomendable tratar de publicar con una editorial tradicional, pues esta tiene los recursos para dar a conocer el libro utilizando sus herramientas de marketing y de comunicación y para distribuir el libro de modo que los posibles lectores lo encuentren en todas o en un buen número de librerías.

Además, publicando con una editorial tradicional el autor puede dedicarse a lo que realmente le gusta y hace bien, esto es, escribir, delegando todo el esfuerzo de comercialización y comunicación en el equipo de la editorial.

Tengo ganas de escribir un libro pero no sé por dónde empezar. ¿Qué hago?

El primer paso debe ser siempre tratar de dibujar todas las tramas y todos los personajes, en el caso de una novela, y tratar de definir todas las ideas y contenidos en el caso de un ensayo.

Y, tras ello, escoger la trama principal y subtramas en una novela y la idea principal y las secundarias en un ensayo.

Es importante que el libro incorpore una única trama y una única idea principal y que, el resto, cuelgue de ellas para luego avanzar con los siguientes pasos.

Te lo contaré todo al detalle en el curso, además te guiaré explicándote sobre tu propia obra cómo deberías hacerlo para que el desarrollo de la misma sea lo mejor posible de cara a su edición.

Si ahora mismo quieres escribir un libro y no tienes claro por dónde empezar, te recomiendo que accedas al curso, vas a descubrir caminos que quizás a ti no se te habían ocurrido.

¿Alguna pregunta que se haya quedado sin responder?