EL ACCESO A LA FORMACIÓN DEL MÉTODO MAPEA TERMINA PRONTO. CERRAMOS PUERTAS EN >>>

Clase #2: Los 5 errores que no puedes cometer

¡Ahora es tu turno! Ve al grupo privado de Telegram y cuéntame:

1. ¿Has cometido alguno de los errores que se comentan en este vídeo?

2. ¿Cómo piensas evitar cometerlos?

La comunidad está muy activa, en el vídeo #1 ya tenemos decenas de comentarios. Cada día más personas se animan a participar... ¡Tú no puedes faltar!

Te estoy esperando allí.

Resumen destacado de los aspectos claves de la clase #2

MINUTO 6:43

El espejismo del autor solitario: descubre por qué escribir solo para uno mismo es un error. La obra que no nace para entretener o ayudar al lector está destinada al cajón.

MINUTO 9:27

​La elegancia de la sencillez: ¿sobrecargar la prosa es sinónimo de maestría? Se explica por qué la regla de oro es mantener la estructura sujeto, verbo y predicado para transmitir inteligencia y profesionalidad.

MINUTO 11:03

El truco de los profesionales: hay una prueba infalible para detectar qué frases de tu manuscrito se atascan y no fluyen. Si la prosa no supera el test de la lectura en voz alta, es una señal de alarma inmediata.

MINUTO 11:34

El síndrome 'Macedonia': un libro solo debe tener una idea principal. Se analiza por qué la mezcla indiscriminada de temáticas sin un hilo conductor claro condena el manuscrito a ser rechazado por los editores.

MINUTO 12:56

El error fatal: se examina por qué enviar solo el manuscrito es un paso inofensivo que puede ser fatal. Se necesita algo más para convencer al editor de invertir tiempo en la lectura.

MINUTO 13:38

La tríada de oro de la propuesta literaria: se explica la necesidad de los dos documentos CRUCIALES que deben acompañar siempre al manuscrito para abrir las puertas de las editoriales de prestigio.

MINUTO 16:42

El solucionador (Ensayo): La obra de no ficción debe ser capaz de explicar su aporte en una sola frase. Se presenta el método exacto para formular esta premisa esencial para la novela (Ficción).

MINUTO 22:48

El filtro editorial definitivo: se afirma que evitar estos 5 errores coloca inmediatamente cualquier propuesta por delante del 90% de los manuscritos que recibe cualquier editor.

Esto no ha hecho más que empezar. Ya conoces la gran oportunidad que tienes por delante y ahora también los principales escollos a evitar. En la siguiente clase, la tercera, entraremos de lleno en el corazón del sistema. Te mostraré el Método MAPEA en detalle: esa hoja de ruta paso a paso que ha llevado a tantos autores a tener un libro publicado por una editorial de prestigio. No te la puedes perder. Te espero en la próxima clase.

CLASE #1: TU GRAN

OPORTUNIDAD DE PUBLICAR

¡YA DISPONIBLE!

CLASE #2: LOS 5 ERRORES QUE DEBES EVITAR

¡YA DISPONIBLE!

CLASE #3: MAPEA, EL MÉTODO PARA PUBLICAR TU LIBRO

Disponible el 31 de octubre

¡YA DISPONIBLE!

CLASE #4: DESCUBRE TU ÉXITO EDITORIAL

Disponible el 3 de noviembre

Qué dicen mis autores de mí

MARGARITA ÁLVAREZ

"Roger es el motivo por el que conseguí escribir y publicar mi libro, y ha sido un proceso precioso".

PACO ALCAIDE

"Roger tiene una frase que a mí me gusta mucho que dice que "publicar un libro debe ser el final de un largo viaje y no el inicio de un pequeño trayecto".

JOSEF AJRAM

"Roger fue un salto. Sabe lo que se vende, y ha conseguido que cualquier persona encuentre mi libro".

MAGO MORE

"Gracias a Roger publicar mi primer libro fue mucho más fácil".

DANIEL LACALLE

"Tener un editor como Roger fue esencial en mi proceso de publicación".

ANXO PÉREZ

"Roger tiene la capacidad de convertir un autor sin experiencia en un autor bestseller".

CIPRI QUINTAS

"Roger Domingo me ha cambiado la vida porque ha hecho de mí una persona conocida, me ha puesto en el mapa. Me empujó y me estructuró".

Qué dicen mis alumnos de Método MAPEA

NACHO RUIZ

“Vi la cantidad de autores que habían publicado con él y no lo dudé, dije 'esto es lo que yo quiero hacer'. Lo que más me ayudó fue aprender a hablar el lenguaje de las editoriales y tener acceso a la lista. Envié mi manuscrito a más de 100 y hoy mi libro se publicará en 9 países”.

MÓNICA RIAZA

“Un día me entró una vocecita que me preguntó: '¿Quieres publicarlo? ¿No sabes cómo?' Y claro, consecuentemente me tuve que apuntar al método, que me dejó absolutamente enamorada. Empezó todo en el 2022 y ya tengo dos libros publicados gracias a Roger”.

ALICIA GARCÍA

"Yo no lo dudé, me inscribí en el curso. Seguí todos sus pasos y, de las 12 editoriales a las que envié mi propuesta, 4 me enviaron un contrato.

Roger me ayudó a elegir la mejor editorial y negociar el contrato. Sin Roger y MAPEA, este libro no existiría".

CARMEN PALLISER

"Gracias a Roger y el Método MAPEA, aprendí a redactar una carta de presentación y un briefing que consiguió que varias editoriales se interesaran. Mandé mi briefing a 12 editoriales. De las 12, me respondieron 6 y 4 lo querían publicar. Tuvimos el privilegio de elegir."

ESTHER CERÓN

"Gracias al método MAPEA, lo que conseguí es que mi manuscrito no terminara en una cajonera o en una papelera.Recomendaría el curso porque te hace perder el miedo, al escenario, a dejarte ver como escritor. Es un antes y un después dentro de mi vida."

MAR DEL OLMO

"Me llegó justo en el momento perfecto. A mis 50 años dejé mi trabajo porque quería vivir de lo que más me gusta: las letras. Y lo he conseguido. Más que la inspiración, es la manera de dirigirse a una editorial que Roger te enseña, lo que tienes que hacer para que lean tu obra."

GABRIELA MORETZ

"Roger, yo no sé cómo le hace, pero está en todos lados. Le escribes un correo y te contesta. Tiene una capacidad increíble de respuesta.

Yo creo que estas decisiones son de las que cambian los rumbos. Ha sido encontrar mi familia española de escritores."

LETI MOREGAL

"Lo mejor del curso ha sido saber cómo dirigirme a las editoriales. Te enseñan la estrategia para que no te metan el manuscrito en una papelera. El acompañamiento de Roger y de la comunidad ha sido lo mejor. Roger es ese experto que necesitas que te dirija y te acompañe."

VICENTE FERRIO

"Lo que no va y viene es la oportunidad que tienes de cambiar tu vida para siempre, de dejar un legado intelectual. Mi mayor aprendizaje ha sido una metodología infalible y la forma de construir un briefing atractivo para destacar sobre los cientos de manuscritos que reciben las editoriales."

Aviso legal - Política de privacidad  -  Política de Cookies  ©Todos los derechos reservados 2025